Actualidad científica – Reeducar al sistema inmune
Actualidad científica – Reeducar al sistema inmune (fichero pdf)
Actualidad científica – Reeducar al sistema inmune (fichero pdf)
Un fármaco nuevo, probado con éxito en ratones y en cultivos de células humanas, es capaz de revertir los síntomas y las causas de la diabetes tipo 1. Si se demuestra su eficacia y seguridad en ensayos clínicos, podría suponer una cura para la enfermedad. El logro, detallado hoy en Nature Communications, es de un equipo […]
El proyecto de investigación sobre cáncer de colon de la Dra. María de la Paz Gavilán Dorronzoro, del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), ha sido el destinatario de la Ayuda a la Investigación “Premio Carmen Lavigne Hinojosa” que concede anualmente la Junta Provincial de la AECC en Málaga y que tiene […]
En un reciente artículo publicado en la revista PNAS, describen que en las células eucarióticas la proximidad de los genes a los “poros” nucleares contribuyen a la integridad del genoma. Para más información pulsar aquí.
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que una proteína denominada ZATT es capaz de reestructurar y modificar las roturas del ADN que provoca la quimioterapia, un hallazgo que servirá para desarrollar mejores herramientas de pronóstico y de intervención terapéutica, informa Efe Según el estudio, publicado en Science, esta proteína puede reparar los daños producidos por la […]
El principal factor de riesgo en el desarrollo de tumores en los seres humanos es la inestabilidad genómica. Uno de los objetivos de la comunidad científica internacional es entender cómo, dónde, cuándo y por qué se producen estas mutaciones de ADN. Siguiendo esta línea de estudio, un grupo de expertos de la Universidad de Sevilla y del Centro Andaluz […]
La isla que alojó la Expo’92 fue concebida como un nuevo espacio de la ciudad. La primera Exposición Universal en la que se proyectaron pabellones permanentes iba a ser el nuevo polo industrial de Andalucía, así se había decidido cuatro años antes de que la Expo de Curro abriese sus puertas. El objetivo era que parte de los pabellones sobreviviesen a los seis meses de la muestra para […]
El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), ubicado en la Isla de la Cartuja, ha cumplido diez años de existencia investigando patologías como la diabetes, el cáncer, las enfermedades raras, la retinosis pigmentaria o la esclerosis múltiple. En sus salas investigan 190 trabajadores agrupados en 19 grupos de investigación trasnacional, orientada a […]
The Andalusian Centre of Molecular Biology and Regenerative Medicine (CABIMER) is a multidisciplinary biomedical research centre in Sevila, Spain, which draws together basic and applied research. Since April, CABIMER has been directed by the EMBO Member Andrés Aguilera. CABIMER is now celebrating its 10th anniversary. Throughout the years, it has provided a rich intellectual environment […]
Los investigadores Pablo Huertas Sánchez, Juan Ramón Sánchez Valencia y Manuel Pérez Ruiz han sido galardonados en los VI Premios Manuel Losada Villasante a la investigación en las categorías de Premio a la Excelencia en la Investigación Científica y Premio a la Excelencia a la Investigación en Innovación. Los tres ganadores son investigadores formados en […]
El catedrático de Genética y director del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), Andrés Aguilera López, recibió ayer en el Paraninfo de la Hispalense el XIII Premio a la Investigación Javier Benjumea Puigcerver por «su alto nivel científico y la enorme relevancia social y biomédica» de su trabajo titulado « Híbridos DNARNA […]
EMBO ha publicado su lista «2015 EMBO Young Investigators», un programa muy competitivo en la que destacan a los mejores investigadores europeos y en la que este año incluyen al Dr. Pablo Huertas, siendo este el segundo año consecutivo que un investigador de Cabimer consigue esta distinción. Nuestras felicitaciones por tan merecido reconocimiento. Para más […]